
miércoles, 7 de noviembre de 2012
RICHARD BACH: “VUELA CONMIGO” Ed. B, S.A. 2011 Título original: “Hypnotizing Maria” “Jamie es instructor de vuelo. Un día se enfrenta a un desafío poco común: por radio, deberá explicar a una mujer, cuyo marido está inconsciente, cómo hacer aterrizar la avioneta en que viajan. Tras lograrlo, Jamie seguirá su viaje sin sospechar ni por un instante que se halla a las puertas de una aventura inimaginable que lo llevará a resolver el mayor de los misterios: cómo cada uno de nosotros crea, paso a paso, el mundo que lo rodea” Así es presentado el libro en la contraportada. Además de decir que Richard Bach es el autor de “Juan salvador Gaviota” y que este es el primer libro escrito después de diez años. Jamie Forbes se sorprende cuando María Ochoa, la mujer que ayudó a aterrizar el avión de su marido, explicó el hecho a un periódico como que el hombre la había hipnotizado, pues de otra manera ella no hubiera podido ni pilotar ni aterrizar el avión como lo hizo. Jamie se considera un buen instructor de pilotos, pero no creía tener dotes de hipnotizador. Esto lo lleva a reflexionar sobre lo sucedido y sobre una experiencia que tuvo siendo joven, cuando asistió a una función del gran mago Samuel Blacksmith. En ella se ofreció como voluntario para participar en uno de los actos, aunque con la decisión de no dejarse hipnotizar. Sin embargo, cuenta la experiencia de que fue encerrado en una habitación con paredes de piedra sin ninguna salida posible. Trató de buscar la forma de salir, golpeando las paredes, pero por ningún lado se encontraban puertas o ventanas por las que pudiera salir. Cuando se rindió y dejó que el gran mago lo ayudara a salir, éste le sugirió que atravesara la pared, pero para él esto era imposible. Entonces el mago simplemente atravesó la pared para entrar a la pieza y salió con él de la misma forma, tomándolo de la mano. Al “despertar” del trance hipnótico se dió cuenta que el escenario estaba vacío y la habitación no existía. Todo había sido una creación de su mente, ayudado por las sugerencias de su hipnotizador. Luego, en la cafetería de un aeropuerto, conoce a una mujer, Dee Hallock, que recorre el país haciendo auto stop, con quien conversa de su experiencia. Ella le dice que es hipnotizadora y que su encuentro con ella no es casual. Nada, ningún acontecimiento es casual. Ella le explica que la hipnosis es algo tan simple como una afirmación o una sugerencia aceptada. A partir de allí, se da cuenta de que toda nuestra realidad es creada, formada de miles, millones de afirmaciones y sugerencias que hemos aceptado como verdaderas, acerca de lo que somos nosotros mismos y el mundo en que vivimos y las experiencias que tenemos. Todo esto significa que lo que somos es nuestra propia creación porque es la sumatoria de todo lo que hemos aceptado, es nuestra autoprogramación, nuestra autohipnosis; y si queremos cambiarla deberíamos deshipnotizarnos y reprogramarnos con nuevas verdades que queramos experimentar: crear nuestro nuevo mundo y entrar en él.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario