Escrita por Gao Xingjian, autor de origen chino, nacionalizado francés y ganador del premio nobel de literatura en el año 2000.
"El libro de un hombre solo" es una novela (me atrevo a decir que autobiográfica) en la que el autor narra la vida de un hombre que nació en la época en que se estaban dando los grandes cambios que llevaron a la revolución cultural de Mao. En la actualidad, el personaje central está en Francia, y alentado por Margarita, una mujer con la que sostenía una relación amorosa, se dedica a rescatar los recuerdos dolorosos de su vida, desde su niñez hasta cuando tuvo que abandonar China.
En el texto va narrando sus recuerdos de infancia, y como su vida pasa de la tranquilidad inicial hacia el miedo y la represión, con la llegada de la Revolución Cultural, que acabó con la libertad de las personas para expresarse y hasta de pensar diferente. Cada hombre y cada mujer son tan sólo fichas en la construcción de "la nueva sociedad comunista" sin derecho a pensar distinto de como lo manda El Partido. Cada hombre y cada mujer pueden ser un espía y un enemigo, en quien no se puede confiar, por lo cual el hombre se vuelve un solitario, luchando por su supervivencia en un ambiente de miedo y locura.
la muerte de su madre en un "campo de reeducación", los problemas de su padre con la policía política, la desaparición de sus amigos y familiares, muchos de ellos víctimas de la brutal represión del régimen en la que se vió obligado a servir como “guardia rojo”, las distintas campañas para purgar al Partido Comunista chino de los “enemigos de clase”, cómo logró sobrevivir, amar y escapar de este ambiente, y su vida en el exilio.
Para mí fue una lectura amena y muy impactante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario